martes, 1 de abril de 2025

Arkham Horror: Lovecraft Letter

Arkham Horror: Lovecraft Letter

Love Letter es un juego de mesa bueno, bonito y barato. Uno de esos que ha tenido mil ediciones, porque es muy sencillo de adaptar a cualquier temática a partir de su original, mucho se ha perdido por el camino desde aquellas primeras letras de amor que debíamos hacer llegar a la persona más importante del castillo. Arkham Horror quiere demostrar que sigue vivito y coleando uniendo fuerzas con Love Letter, ¡aquí tenemos Lovecraft Letter


Debo empezar diciendo que es un juego que a mí siempre me ha encantado, la de horas que debí darle a su edición más básica en bares, terrazas, clubes de juego y casas de amigos... madre mía, y es que es un juego de mesa altamente adictivo, con partidas tremendamente rápidas y entretenidas. 


En esencia, cada jugador (de dos a seis) tendrá una carta en la mano y cogerá otra al inicio de su turno, deberá jugar inmediatamente una de las dos para aplicar su efecto y lograr ser, al final de la ronda, el que tenga la carta más alta en su mano. Alternativamente, también se puede ganar la ronda siendo el único jugador de la misma que no resulte eliminado, ya que los efectos de las cartas son muy variados, pudiendo mirar la carta de otro jugador, intercambiarla, eliminarlo si la adivinamos, y unas cuantas opciones más que le dan mucha chicha a un juego tremendamente rápido de explicar y de jugar. 


En esta edición lovecraftiana tenemos un añadido muy suculento que ya habíamos visto en la edición de Lovecraft Letter que publicó DVG en su día (lo tenéis reseñado aquí), básicamente algunas cartas tienen un texto para ser jugado si estamos cuerdos y otro, más poderoso, si estamos locos. A la que elijamos la segunda opción al jugar alguna de ellas pasaremos a estar locos durante el resto de la ronda, cambiando algunas condiciones a partir de ese momento.


Estos efectos complican algo el juego, haciéndolo quizá algo menos asequible, pero es tan fácil como quitar estas cartas de locura y quedarnos solo con las básicas para tener un Love Letter estándar, mucho más asequible para todo el mundo. De hecho, en las reglas nos instan a hacer esto si no conocemos este juego de mesa, darle unas cuantas partidas en modo básico y luego complicarlo y verlo en todo su esplendor añadiendo las cartas de locura.


En la caja viene una bolsa en la que guardar todos los componentes (siempre ha sido uno de esos juegos que apetece llevar encima para sacar en cualquier momento), el libreto de reglas (que se lee en cinco minutos), las cartas, una carta de referencia para cada jugador (hasta seis) y los marcadores para controlar quien gana cada ronda. Estos son reversibles porque ganaremos la partida si acumulamos dos de ellos por su cara normal o tres por su cara con tentáculos, en esencia ganaremos un marcador por su cara normal si hemos ganado la ronda sin utilizar cartas en modo locura, si la ganamos utilizando estas cartas recibiremos un marcador con tentáculos.


¡Juegazo! Como os decía antes, esto debe rondar los quince euros y, si os engancha, tenéis para cientos de horas de juego. Por lo menos ese fue mi caso hace tantos años, cuando teníamos muchos menos juegos y disfrutábamos mucho más tiempo de los que teníamos, ha cambiado tanto todo... en fin, no me quiero poner nostálgico. Dadle caña a esto, que mola mucho.







Red de Rol

via  Susurros desde la Oscuridad

April 1, 2025 at 10:14PM