lunes, 17 de junio de 2024

Los juegos de rol en Italia

Los juegos de rol en Italia

 


Ciro Alessandro Sacco es un gran conocedor de la situación de nuestra afición en Italia. Entre otras muchas cosas, en los noventa colaboró en la famosa revista Kaos. Por otro lado, ha regentado una tienda especializada durante más de 20 años, actualmente administra las páginas Dungeon Master Magazine e Infoludiche, edita la revista RoleZine junto a Danilo Moretti para Inspired Device y, además, es corresponsal italiano de la revista francesa Casus Belli. Aquí en España tuvimos la suerte de leerlo en un excelente artículo publicado en la revista Líder (1999). Hoy vamos a conocer cuánto ha cambiado la situación en Italia en estos 25 años.

 

Ciro Alessandro Sacco.

Ciro, encantado de tenerte entre nosotros.

Es un placer y debo decir que tengo algunos juegos de rol españoles en mi colección :-)

 

- Me gustaría saber si hay algunos paralelismos entre Italia y España. Comencemos por la crisis que vivió el mundo del rol a mediados de los noventa aquí en España. Son varias las causas que se apuntan: el llamado “crimen del rol”, la llegada de los juegos de cartas coleccionables, la nueva generación de videoconsolas, un desajuste entre la oferta y la demanda, etc. ¿Se vivió algo parecido en Italia?

Exactamente lo mismo, es casi como si fuéramos gemelos, pero debo decir que la principal razón fue el lanzamiento de Magic: The Gathering en italiano, que tuvo el efecto de una bomba de neutrones. Todos los editores, excepto uno, dejaron de publicar, y el que siguió imprimiendo fue el licenciatario de Magic: The Gathering que podía permitirse pérdidas. Un desastre absoluto.

 

- ¿Han tenido mala fama (por algún asesinato, suicidio, asalto a cementerios...) los juegos de rol en Italia como ha pasado en EEUU, España o Francia?

En los años noventa sí, aunque también tuvimos programas para combatir la desinformación y que la (muy pequeña) parte inteligente de la comunidad periodística admitió que los juegos de rol no tenían ningún papel en los crímenes. Hoy todo es mucho mejor; esto se debe a que los fanáticos de ayer a veces son los periodistas de hoy o simplemente no creen en esas tonterías.

 

- ¿Hasta qué punto influyó Magic en la caída de las ventas de los juegos de rol?

Catastróficamente, incluso la muy exitosa edición italiana de AD&D se detuvo. Y si AD&D sufrió, imagina lo que pasó con todos los demás juegos de rol... Por ejemplo, la prometedora edición italiana de Ars Magica se limitó al libro de reglas básico.

 

Kata Kumbas (manual de 1984).

 

- ¿Qué juegos de rol italianos, de los publicados en el siglo XX, podrías destacarnos?

Una pregunta interesante. Puedo señalar Kata Kumbas, un juego de rol de fantasía humorística ambientado en una versión alternativa de Italia llamada Laitia; Sine Requie, un juego de rol de apocalipsis zombi que es el juego de rol italiano más exitoso de todos los tiempos; Lex Arcana, un juego de rol ucrónico ambientado en un Imperio Romano que no colapsó en el siglo V; Legione, el primer juego de rol de superhéroes en italiano; Holmes & Company, un gran juego de historias de detectives que merecía mucha más fama y fortuna; Ammo, el primer juego de rol inspirado en anime y manga en italiano, ¡un verdadero pionero! Y podría seguir y seguir... :-)

 

Holmes & Company (edición de 1986).

 

- Hablemos ahora de la situación actual en Italia, por ver si es similar a la que vivimos en España. En primer lugar, ¿se publican ahora más novedades que en los años noventa?

Sí. Las tecnologías de impresión actuales hacen posible tiradas pequeñas (100-500 copias) a un costo muy razonable, mientras que los avances en DTP (y la nueva fuerza, el arte de las IA) permiten productos de buen aspecto a precios razonables. No solo hay más traducciones, sino muchas creaciones originales y algunos juegos de rol italianos también se han publicado en otros idiomas (por desgracia, aún no en español...).

 

- En España el fenómeno del crowdfunding ha crecido mucho en los últimos años, siendo utilizado no solo por autores o pequeñas editoriales, sino incluso por editoriales ya asentadas. ¿Ocurre lo mismo en Italia? ¿Sabrías decirnos, aproximadamente, cuántas personas suelen participar de media en un crowdfunding de un juego de rol?

Italia y España parecen gemelas en este caso también: lo que describes para España sucede aquí también. Debo decir que no creo que los editores profesionales que usan plataformas de crowdfunding para evitar cualquier riesgo estén haciendo las cosas con el espíritu original del crowdfunding; arriesgar dinero es parte de ser un empresario, pero sucede. Afortunadamente, ha permitido a muchos grupos creativos lanzar y publicar sus propias creaciones, a menudo en ediciones bilingües italiano e inglés. Si el juego que se está financiando es solo en italiano, generalmente los mecenas están por debajo de los 1.000; si tiene una opción en inglés, es interesante y ha tenido una buena promoción, puede obtener un mayor apoyo (alrededor de 2.000 mecenas).

 

Sine Requie (cuatro portadas diferentes).

 

- Otro fenómeno que ocurre en España es que, comparado con los años noventa, hay muchísimas más microeditoriales. Eso sí, muchas de ellas solo llegan a publicar una o dos novedades al año y no viven de vender juegos de rol, sino que lo hacen por afición y sus integrantes tienen otros trabajos. ¿Pasa igual en Italia?

Sí, igual. Muchas editoriales hacen un trabajo exquisito para producir sus juegos, pero no son profesionales, es decir, no viven de editar juegos; tienen otros trabajos: empleados, maestros, minoristas y al menos un veterinario. Utilizan plataformas de crowdfunding y suelen vender durante las convenciones, principalmente Play en Módena.

 

Kata Kumbas (edición de 1988).

 

- En España es muy difícil vivir de escribir juegos de rol. ¿Qué me dices de Italia? ¿Hay autores que puedan vivir solo de escribir?

Seguramente hay diseñadores de juegos que viven del diseño de juegos, pero no conozco a nadie que viva solo de la creación de juegos de rol. El mercado italiano es muy pequeño y la gente, sabiamente, debe tener algo en lo que confiar económicamente.

 

- También conoces la situación de Francia. ¿Crees que es similar a la italiana y a la española o hay en Francia más posibilidades de vivir del rol?

Francia es un mercado mucho más grande que Italia para los juegos de hobby: un éxito de ventas francés son al menos 100.000 copias vendidas, mientras que en Italia 10.000 copias se consideran un triunfo absoluto. Siempre fue así y creo que siempre lo será. Esta diferencia también se puede ver en los juegos de rol: aunque Italia tiene muchos lanzamientos y, a menudo, de alta calidad, Francia tiene más y a menudo de un nivel asombroso, ¡solo mira por ejemplo a Omega!

 

Holmes & Company (edición de 1989).

 

- ¿Cómo de populares son en Italia los juegos de mesa modernos como Catán? Aquí en España son más populares que los juegos de rol y se supone que venden mucho más.

¡Ja, gemelos de nuevo! Esto es cierto en todas partes, no solo en Italia y España. Hay un resurgimiento del interés por los juegos de mesa, por lo que se pueden encontrar en tiendas no especializadas: los he visto en librerías, incluidas grandes cadenas, tiendas de juguetes y algunos supermercados también, ¡y no solo en Navidad! Un cambio increíble en, aproximadamente, diez años. Los juegos de mesa más populares en Italia son quizás los mismos que en España, supongo: Dixit, Ticket To Ride, Exploding Kittens... los juegos que no son 'demasiado largos' ni 'demasiado complicados'. Por supuesto, hay una comunidad activa de personas que aman los juegos monstruosos, los que requieren al menos un día entero para jugar, pero son una minoría.

 

- Hablemos de tres juegos clásicos: D&D, La llamada de Cthulhu y Vampiro. ¿Qué tal van estos juegos en Italia en la actualidad? ¿Y en el pasado?

Están yendo fuerte y siempre lo estuvieron, incluso en el pasado: cuando llegó el Armagedón de Magic, todavía mantenían una base de fanes devotos (incluyéndome a mí) que seguían jugando, coleccionando y amándolos. Cuando terminó el invierno de Magic, más o menos, fueron los primeros en resurgir. D&D, en particular, es muy muy querido por los italianos y, con mucho, el más popular.

 

La caja roja en italiano.

 

 

- ¿Os gustan los juegos indie? ¿O el jugador italiano es más tradicional? Por otro lado, ¿crees que hay grandes diferencias entre los gustos de la comunidad que habla o juega en internet y la que no está presente en las redes sociales?

Hay una comunidad de fanes de los juegos 'indie' que tiene una mala opinión de los juegos de rol 'comerciales' y, por lo tanto, no los juegan. Pero la separación entre juegos indie y comerciales se ha vuelto más difusa porque los primeros han influido realmente en los segundos en el proceso de diseño. Los juegos de rol en los años 90 estaban estancados, siguiendo el mismo esquema y recorriendo los mismos caminos, por lo que las ventas bajaron. Los juegos indie fueron y son aire fresco, trayendo planteamientos originales y nuevas ideas. Sobre las comunidades, las personas que consideran los juegos de rol como juegos interesantes a veces juegan en persona. Los fanáticos dedicados, aquellos que tienen estanterías completas de juegos de rol, están perfectamente dispuestos a jugar en línea. Esto es especialmente cierto si no encuentras a nadie para jugar después de mudarte a otra ciudad o perder tu antiguo grupo.

 

- ¿Qué me puedes decir de las mujeres? En España actualmente se ven muchas más jugadoras y autoras que en los años noventa. ¿Ocurre lo mismo en Italia?

Lo mismo está sucediendo aquí también, hay cada vez más jugadoras y también diseñadoras de juegos, aunque su número sigue siendo pequeño (son más numerosas como ilustradoras; RoleZine, por ejemplo, tiene una ilustradora que es maravillosamente competente).

 


 

 

- Otra cuestión interesante es el uso de los juegos de rol en la educación en las escuelas e institutos. ¿También ocurre en Italia?

En efecto. Como creo que sucedió en España, muchos aficionados a los juegos de rol ahora son maestros y están ansiosos por mostrar a colegas, escuelas y administración el valor educativo de los juegos. Yo los utilicé, por ejemplo, en escuelas primarias donde trabajé, y con gran éxito (a los niños les encantaban).

 


 

- Los juegos de rol para jugar con niños pequeños y los juegos de rol en solitario (para jugar solo) son dos tendencias de cierta importancia que se pueden ver en España en los últimos años. ¿Ha sucedido lo mismo en Italia?

Una vez más, sí. Un importante editor de juegos comerciales publicó un verdadero juego de rol para jugadores muy jóvenes (y sus padres) llamado All'Avventura; muy bien hecho, pero lamentablemente ya no está disponible. Otros editores especializados han publicado sus propios juegos (por ejemplo, una 'versión para niños' de Dungeons & Dragons llamada Dragon Dale), principalmente gracias a campañas de crowdfunding. El fenómeno de los 'juegos de rol en solitario' también ha llegado aquí, pero estoy absolutamente convencido de que cualquier librojuego es un juego de rol en solitario, así que no entiendo esta nueva categoría...

 


 

- ¿Qué puedes decirnos del coleccionismo de juegos de rol? En España algunos juegos descatalogados de segunda mano alcanzan precios muy altos. ¿Os pasa igual? En ese caso, ¿puedes darnos algunos ejemplos?

Coleccionar juegos de rol es un pasatiempo muy popular ahora, aunque por supuesto es un nicho dentro de un nicho, con muchas personas buscando rarezas y gangas en Vinted, eBay, Wallapop y mucho más. Tengo un sitio web, Dungeon Master Magazine, donde los juegos de rol vintage y coleccionables se presentan regularmente, y no son tan antiguos. Por ejemplo, un artículo reciente cubre Mushroom Kingdoms, un juego de rol no oficial de Super Mario Bros que fue cerrado por Nintendo en 2015 y ahora es muy muy raro. Dungeons & Dragons y Advanced Dungeons & Dragons son, por supuesto, los más buscados: la famosa 'caja roja de D&D' en italiano (1985), por ejemplo, se puede vender por alrededor de 100-150 euros si está completa con dados y en buen estado; al menos el doble si fue la primera impresión, muy rara (¡hecha en España, por cierto!).

 

Kata Kumbas (1984).

Por la primera edición de Kata Kumbas (1984) piden, como mínimo, 400 euros si está completa con todo (tenía muchos componentes...); Ammo (1994), el juego de rol de inspiración japonesa que mencioné antes, suele venderse por, aproximadamente, 80-100 euros; por la primera edición italiana de Warhammer Fantasy Roleplay (1994) piden alrededor de 80 euros; y la lista podría seguir y seguir.

 

Ammo (1994).

 

- Una idea que se escucha con frecuencia en España es que en la actualidad hay menos aficionados que en los años noventa, aunque esos adolescentes de los noventa ahora disponen de mayor capacidad económica que antes. Por otro lado, no son pocos los aficionados que comentan que en la actualidad no disponen de tiempo para jugar, pero que compran juegos para leer y coleccionar. ¿Pasa igual allí?

Estoy de acuerdo con lo que escribes. Hay menos jugadores activos pero compran más (esto parece ser una tendencia mundial). Sin embargo, debido a la popularidad de series de televisión como The Big Bang Theory y Stranger Things, los números parecen estar en aumento. Aquí, por ejemplo, Hasbro está patrocinando un podcast llamado Dungeons & Deejays donde famosos artistas interpretan D&D bajo la guía de un famoso disyóquey que es fanático de D&D, Francesco Lancia. Veamos qué resultados obtenemos.

 


 

- Por último, Ciro, antes de despedirnos me gustaría saber qué juegos italianos recomendarías a los jugadores y editores españoles.

Esa es una pregunta difícil. Creo que Lex Arcana podría valer la pena considerarlo, considerando el gran papel que tuvo Hispania en el Imperio Romano. Hay otro juego, Dawn of Pripyat, ambientado en un mundo donde la Unión Soviética no colapsó, sino que ganó la Guerra Fría porque recuperó fragmentos de un asteroide llamado Eridu que se estrelló en Chernobyl, dando a los soviéticos una inmensa ventaja en la producción de energía. Si te sientes aún más... camarada, está Red Borg, una variante de Mork Borg donde interpretas revolucionarios luchando por el pueblo contra el capitalismo y sus lacayos. Son solo tres ejemplos :-)

 


 

- Muchas gracias por tu tiempo, Ciro. Ha sido un placer hablar contigo.

El placer ha sido mío.

 





Red de Rol

via Rol de los 90

June 17, 2024 at 03:03AM