viernes, 11 de julio de 2025

Grand Tribunal – Un juego de Ars Magica

Grand Tribunal – Un juego de Ars Magica

Imagina un mundo donde el mito es real, donde los magos manejan una magia que supera la comprensión de los […]

La entrada Grand Tribunal – Un juego de Ars Magica se publicó primero en .





Red de Rol

via

July 11, 2025 at 08:36AM

Reseña Rolera: Clásicos del mazmorreo: Congelado en el tiempo

Reseña Rolera: Clásicos del mazmorreo: Congelado en el tiempo

Ha sido un tiempo desde que hice la reseña de un módulo de clásicos del mazmorreo. Tengo que reconocer que es un juego al que le doy de tanto en tanto, pero nunca he hecho una campaña, juego varias veces cada módulo y lo dejo reposar… Pero aún así, que divertido es.

Y parte de la diversión es que los chicos de Other Selves escogen los módulos de más calidad/locos que encuentran dentro de la INMENSA línea de módulos que tiene la editorial y francamente, no tiene ninguno desperdicio (aunque ya por gustos, algunos los celebro más que otros). Pues esta vez han traido uno de los módulos primerizos de esta editorial, actualizado y corregido. Ojo, no dista de ser un módulo para una tarde, pero han añadido ideas para convertirlo en una campaña.

Pero, aquí tenemos el clásico, pero no menos divertido, de ¿Qué pasaría si una civilización atrasada se encuentra con elementos futuristas? Siempre este tema ofrece momentos cómicos y a la vez momentos de acción desesperada. Eso si, se ha aumentado el precio (que ya de por sí, considero caro) ¿Merece la pena el módulo? Para responder a esa pregunta empiezo a reseñar…

Hablemos del continente, que en tamaño es similar a otros módulos de la línea, por lo tanto es un A4 en tapa blanda (con grapa) de 28 páginas de longitud, con caratula a color y un interior en blanco y negro. La maqueta es muy sencilla (lo que ayuda en la lectura) y la letra es pequeña, pero no tanto como para que moleste en exceso. En cuanto a corrección sigue siendo muy buena.

Respecto a las ilustraciones, considero que este módulo ofrece buenas ilustraciones, que proporcionan una buena ambientación (esos salvajes cuasi de la edad de piedra contra la tecnología futurista), aunque a destacar están los mapas. Si bien, las ilustraciones no tienen término medio, o te ocupan una cara entera (tengamos en cuenta lo escaso del espacio que tiene) o son más bien pequeñitas. Tampoco es que el número de ilustraciones sea elevado. O sea, el apartado está bien, pero se nota que era de los primeros módulos.

En cuanto al contenido, que es lo que nos interesa. La ambientación de este módulo se centra en una zona al norte, casí en un invierno perpetuo, donde en otro tiempo hubo una civilización avanzada tras la decadencia de esta han llegado a una especie de retroceso total, incluso las especies no-humanas. Pues justo en un valle donde hay un gran glacial (y leyendas especialmente tenebrosas sobre los habitantes del mismo). Se ha deshelado y roto, dejando espacio a la entrada de unas ruinas de apariencia extraña. Temerosos, los sabios de la tribu piden ayuda (o envian a los héroes de la tribu) para investigar que está pasando en el interior. Por supuesto, hay cosas en el hielo que es mejor no tocar (pero que guardan tesoros interesantes si eres valiente y tienes suerte).

Además de la aventura, donde se descubrirá que es esa estructura, se nos ofrece información sobre esta particular zona nevada y que posibles ganchos tienes para seguir tus aventuras (con un mapa ideal para jugar sandbox).

El libro comienza con la típica sección que nos habla de que nos ofrece Clásicos del Mazmorreo y como modificarla para que funcione como un embudo (genial, si llevas a personajes oriundos de la zona). Luego nos encontramos con el trasfondo de la aventura. Aunque he de decir que la aventura no va a responder a muchas preguntas, sintiendose extraña de principio a fin (nos encontramos con un módulo algo loco).

Spoilers

Esta estructura pertenece a un guardian del espacio tiempo… o al menos lo fue durante un tiempo, porque se paso al bandidaje y ha estado recolectando tesoros de distintas momentos de la humanidad y similares. Hizo este lugar como santuario y utilizo su tecnología superior para asustar a los oriundos. Por desgracia, el ser no era inmortal y durante cientos de años el lugar ha estado “apagado”, pero el glacial se ha roto y ahora es posible entrar dentro para saquear todo lo saqueable. Por supuesto, no todos los elementos defensivos siguen en funcionamiento, pero si los suficientes como para ser una prueba dura para cualquier oriundo.

Fin de Spoilers

Incluso llegar al lugar será bastante peligroso

La aventura sigue el patrón clásico de otras aventuras de Clásicos del Mazmorreo. Aunque en este caso podemos dividirla entre el gancho (unos salvajes alquilan nuestros servicios o los ancianos de la tribu nos envian para investigar), el viaje hasta el lugar (cortito, pero con algunos peligros) y la estructura en sí, convertida en cripta de su dueño. Hay varias secciones que se pueden investigar, pero en cierto momento (cuando cojan algunos tesoros), el iceberg termina por caer, por lo que una carrera de locura para escapar, enfrentandonos a la colección de ese particular ser, será el colofón de la aventura (aunque en realidad, hay bastantes variantes a tener en cuenta).

Para quien quiera empezar con un personaje del lugar se nos ofrecen una tabla aleatoria de profesiones para jugar, además de varios mapas (Si bien no hay demasiadas habitaciones, si que están en distintas plantas).

Luego tenemos una semilla de ambientación. Nos habla con más detenimiento de esta sección helada. Donde parece que la civilización ha quedado en suspenso. Donde tribus nómadas humanas conviven con elfos que viven de forma primitiva en un bosque en particular y el único clan enano, devastado por ataques de goblinoides acostumbrados al frío. Además de criaturas prehistoricas que nos retraen al pleistoceno.

Se nos habla tambien de su antigua historia (este lugar fue durante siglos la muy avanzada civilización de Hiperborea, antes de que las temperaturas bajaran tanto y hubiera una serie de catastrofes naturales). También se nos indican varios lugares de aventura, como diferentes bosques, cienagas (heladas), glaciares… y por supuesto, muchas ruinas de la antigua civilización que ahora son trampas mortales, pero que tienen en su haber interesantes tesoros para quienes son lo suficientemente valientes etc…

Para finalizar tenemos cuatro ganchos de aventura y el mapa del lugar. Con esto termina el libro ¿Qué me ha parecido?

Pues tengo opiniones encontradas respecto a este módulo. Pero claro, tengo que tener en cuenta de que ya se podría considerar un clásico. Por un lado es una aventura que da lo que promete, con el buen hacer de Clásicos. Divertida, raruna, mortal sin ser injusta. Un buen cambio de aires frente al resto de fantasía extraña que destila el resto de módulos, con ese puntito de ciencia ficción, que lleva el módulo a la fantaciencia. Tiene una duración ideal para una tarde o unas jornadas y su suplemento del lugar, si bien algo escueto, permite que se puedan hacer aventuras en ella, con trabajo y un buen oráculo (oiga, ideal para jugar en Ironsworm, por ejemplo).

Aunque tiene peros, primero la originalidad, pues… a ver, esto ya es culpa mia, he leido tantos módulos que no me pilla por sorpresa. El mismo Numenera es un juego que es basicamente esto, Eden (juego español) incluso es más cercano a la idea inicial del módulo. O sea, divertido, pero no sorprende. Tambien habría agradecido más contenido. Por que el módulo es más escueto que el navegantes de un mar sin estrellas, y mira que es escueto ese, que tengo 5 mapas, que consisten en hexagonos conectados por pasillos que ocupan una cara cada uno, pues mira, menos mapas y más zonas a explorar.

Por supuesto, el precio, me parece una pasada para el módulo que es, aunque es amortiguado un poco por su suplemento de ambientación. Aún así lo considero un buen módulo, si bien no es el mejor, creo que está por encima de la media, es divertido, es directo, ideal para novatos… Pero ya empiezo a buscar otras cosas en módulos de mazmorreo, para que mentir. Aún así, tiene más que un lugar digno en mi ludoteca junto al resto de módulos de ese sensacional juego.

Espero que os haya resultado interesante la reseña y que disfrutéis de algo de fresco de la tundra en este verano tan caluroso.





Red de Rol

via rolerodelamancha

July 11, 2025 at 04:46AM